A que edad tengo que quitarle el chupete a mi hijo

person Publicado por: Lolalovers list En: Maternidad y crianza En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 729
A que edad tengo que quitarle el chupete a mi hijo

¿A qué edad quitar el chupete? Descubre cómo hacerlo sin dramas

El chupete ha sido un gran aliado desde que nació tu bebé. Lo ha calmado en momentos de llanto, le ha ayudado a dormir y ha sido parte de su rutina diaria. Pero como todo en la crianza, llega el momento de soltar. Si te preguntas cuándo quitarle el chupete a tu hijo y cómo hacerlo sin convertirlo en un drama, aquí te damos las claves para una transición suave y respetuosa.

¿Chupete sí o no? La importancia de saber cuándo decir adiós

El uso del chupete no es negativo en sí mismo. De hecho, en los primeros meses puede ser muy beneficioso: reduce el riesgo de muerte súbita del lactante, calma al bebé y satisface su reflejo de succión. Pero cuando el uso se prolonga más allá de lo necesario, pueden aparecer inconvenientes.

La gran pregunta es: ¿a qué edad quitar el chupete?

Edad ideal para dejar el chupete

Los pediatras coinciden en que la mejor etapa para quitar el chupete es entre los 12 y 24 meses, aunque muchos padres optan por hacerlo entre los 2 y 3 años.

A partir de los 3 años, el uso del chupete puede afectar el desarrollo oral y emocional del niño.

Entre los riesgos de un uso prolongado están:

  • Problemas de mordida o malformaciones dentales.
  • Retrasos en el habla.
  • Mayor dependencia emocional.

Señales de que tu hijo está listo

No todos los niños están preparados al mismo tiempo, pero hay ciertas señales que pueden indicarte que es el momento adecuado:

  • Tu hijo puede dormirse sin succión constante.
  • Empieza a expresarse mejor con palabras.
  • Se interesa por lo que hacen niños mayores (y nota que no usan chupete).
  • Puede calmarse con otras rutinas como cuentos, mimos o música.

Cómo quitar el chupete sin problemas

Quitar el chupete puede ser un proceso lleno de emociones. Aquí tienes algunos consejos para dejar el chupete sin conflictos:

1. Hazlo de forma progresiva

Empieza reduciendo su uso: solo para dormir, luego solo en casa, y así poco a poco.

2. Acompáñalo emocionalmente

Explícale con palabras sencillas por qué dejará el chupete. No subestimes su capacidad de comprensión.

3. Crea un ritual de despedida

Puedes hacer una fiesta simbólica, dárselo a una “hada del chupete” o cambiarlo por un juguete que le entusiasme.

4. Ofrece alternativas de consuelo

Una excelente opción es sustituir el chupete por mordedores seguros, naturales y atractivos. Son ideales para mantener el confort oral sin generar dependencia. Por ejemplo, los mordedores de caucho natural con formas suaves y texturas agradables pueden ayudar al niño a gestionar la ansiedad del cambio, especialmente si aún necesita llevarse algo a la boca. Además, los mordedores pueden seguir formando parte de su juego sensorial.

5. Refuerza sus logros

Cada día sin chupete es un motivo de celebración. Refuerza con elogios sinceros.

6. Usa cuentos o dibujos

Hay libros y vídeos pensados para normalizar el momento. Algunos títulos incluso permiten personalizar la historia con el nombre del niño.

¿Qué pasa si se resiste?

Es normal que haya cierta resistencia, especialmente si el chupete ha sido parte de su consuelo durante mucho tiempo. Si llora o lo pide, mantente firme pero amoroso. Evita castigos o amenazas: el objetivo es que el proceso no deje una huella negativa.

No se trata solo de quitar un objeto, sino de acompañar un cambio emocional.

Efectos del chupete a largo plazo

Si no se retira a tiempo, el chupete puede provocar:

  • Mordida abierta o cruzada.
  • Cambios en el paladar.
  • Dificultades en la pronunciación.
  • Menor autonomía emocional.

Por eso es tan importante no retrasar innecesariamente el momento.

Cómo ayudar a tu hijo a dejar el chupete con amor

  • Escucha sus emociones y valida lo que siente.
  • Evita las comparaciones (“tu primo lo dejó antes”).
  • Ten paciencia: algunos niños lo superan en días, otros en semanas.
  • Mantén una rutina estable durante el proceso.
  • Ofrécele objetos de apego o mordedores que le transmitan seguridad.

Conclusión

Quitar el chupete es un paso más en el crecimiento de tu hijo. No es solo una cuestión dental o de desarrollo: es una oportunidad para enseñarle que puede adaptarse a los cambios, que cuenta contigo y que juntos pueden superar cualquier reto. 

Hazlo con amor, sin prisas y confiando en que lo lograréis. Y recuerda: un mordedor adecuado puede ser un gran aliado en esta etapa.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre